miravelquos Logo

miravelquos

Gestión Financiera Especializada

Ruta de Aprendizaje en Gestión Financiera

Un programa estructurado que te guía desde los fundamentos hasta las competencias avanzadas en gestión financiera y comunicación empresarial. Cada etapa construye sobre la anterior, asegurando una progresión sólida y práctica.

Estructura Progresiva del Programa

1

Fundamentos Financieros

Establecemos las bases sólidas con conceptos esenciales de contabilidad, análisis financiero y principios de gestión. Esta fase inicial incluye casos prácticos del sector español y normativa local.

  • Estados financieros y ratios de análisis
  • Flujo de caja y presupuestación
  • Normativa contable española (PGC)
  • Herramientas digitales básicas
2

Gestión Estratégica

Desarrollamos competencias en planificación financiera estratégica y toma de decisiones empresariales. Los participantes trabajan con simulaciones reales y aprenden a integrar variables del entorno económico actual.

  • Planificación financiera a medio plazo
  • Análisis de inversiones y rentabilidad
  • Gestión de riesgos financieros
  • Comunicación con stakeholders
3

Competencias Avanzadas

La etapa final se centra en habilidades especializadas y liderazgo financiero. Incluye proyectos colaborativos donde los estudiantes asesoran a empresas reales bajo supervisión experta.

  • Modelado financiero avanzado
  • Estrategias de financiación empresarial
  • Liderazgo de equipos financieros
  • Presentación ejecutiva de resultados

Módulos de Competencias

Cada módulo combina teoría actualizada con práctica inmediata. Los contenidos se revisan constantemente para reflejar las tendencias del mercado financiero europeo y las necesidades del tejido empresarial español.

A

Análisis y Diagnóstico

Aprenderás a interpretar información financiera compleja y detectar oportunidades de mejora en la gestión empresarial. Utilizamos software especializado y metodologías reconocidas internacionalmente.

B

Planificación Estratégica

Desarrollo de planes financieros que integran objetivos empresariales con realidades de mercado. Incluye técnicas de forecasting y escenarios múltiples para la toma de decisiones informadas.

C

Comunicación Financiera

Habilidades para presentar información financiera compleja de manera clara y persuasiva. Practicarás con presentaciones reales ante comités directivos y stakeholders diversos.

D

Innovación Financiera

Exploración de nuevas herramientas y metodologías en el ámbito financiero. Desde fintech hasta blockchain, mantente al día con las transformaciones que están redefiniendo el sector.

Metodología de Evaluación

Un sistema integral que combina evaluación continua con proyectos prácticos, garantizando un aprendizaje sólido y aplicable al entorno profesional.

Métodos de Evaluación

Casos Prácticos Continuos

Resolución de situaciones reales basadas en empresas del mercado español. Evaluación semanal que permite ajustar el ritmo de aprendizaje según necesidades individuales.

Proyecto Integral Final

Desarrollo de una consultoría completa para una empresa real. Los estudiantes aplican todos los conocimientos adquiridos en un entorno profesional supervisado.

Evaluación por Competencias

Sistema basado en logros específicos que permite identificar fortalezas y áreas de mejora. Incluye feedback personalizado y plan de desarrollo individual.

Trabajo Colaborativo

Proyectos en equipo que simulan el ambiente de trabajo real. Evaluación de habilidades blandas junto con competencias técnicas específicas del área financiera.

Aurelio Mendoza

Director Académico

Con más de 15 años de experiencia en consultoría financiera y docencia, Aurelio ha acompañado a cientos de profesionales en su desarrollo. Su enfoque práctico combina rigor académico con experiencia real en el sector.

Carmen Vega

"El programa me dio herramientas que uso diariamente en mi trabajo. La metodología es muy práctica."

Esperanza Ruiz

"Aprendí a comunicar resultados financieros de manera clara y convincente. Ha cambiado mi manera de trabajar."